viernes, 2 de septiembre de 2011

Línea teórica al que pertenece el Estado de Corea del Sur


Existen diversas líneas teóricas que definen las funciones que debe realizar el Estado, autores tales como Karl Marx, Keynes, Max Weber, entre otros. De acuerdo a la definición de estos autores a la que pertenece el Estado Coreano es a la de Keynes, que lo define enseguida.  

El Estado Coreano pertenece a la línea teórica Keynesiana, ya que nos explica que el Estado debe intervenir en la economía para regular los problemas de índole económico, social y político, el más importante es la seguridad de la población,  así como para dirigirlo mediante políticas implementadas por el mismo. El papel del Estado es también distribuir el ingreso para disminuir las desigualdades de la población y generar la estabilidad económica y el crecimiento sostenido, asegurando la demanda y el pleno empleo.

Por ejemplo en Corea del Sur no existe gran impulso hacia el sector primario debido a que se encuentra en deficiencia de este, sin embargo impulsa a los sectores en que ve una oportunidad a la posibilidad de mejorar sus posiciones reales, ejemplo claro de ello es su fortalecimiento en el sector secundario en industrias como la automotriz, electrónica y naval. (Garabedian, 2009)

De acuerdo a lo anterior el equipo de Corea del Sur está de acuerdo, ya que el Estado de la Republica Coreana muestra un fortalecimiento en las instituciones políticas, sociales y económicas, generando certidumbre en la población, al igual que industrias fuertemente competitivas, con desigualdades no tan dispersas, interviniendo el Estado en resolver los problemas del país cuando es necesario.  

Bibliografía

Garabedian, M. (2009). El Estado Moderno. Breve recorrido por su desarrollo Teórico. Recuperado el 2 de Septiembre de 2011, de http://www.martinmaglio.com.ar/0_Ter_3_Problematicapjc/Material/080-Garabedian_Estado_Moderno.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario