miércoles, 31 de agosto de 2011

Funciones del Estado


El Estado tiene diversas funciones dentro de la actividad económica de un país, como las siguientes:

La primera y más importante función del Estado es la protección de sus ciudadanos que componen la sociedad y garantizar la seguridad física y patrimonial. Para esto es necesario que suministre algunos bienes públicos que está obligado a dar como lo son la Defensa y seguridad nacional representado en el financiamiento del ejército, la policía y las entidades dedicadas a la protección ciudadana en general; Justicia la cual consiste en garantizar la integridad jurídica de los ciudadanos, mediante la aplicación del derecho y el uso de las leyes garantizando los principios de equidad, libre movilidad y libre empresa en las naciones; la Sanidad, Seguridad Social y Educación aunque estas funciones no son necesariamente públicas, los gobiernos generalmente utilizan parte de sus presupuestos en la financiación del bienestar social de sus ciudadanos; Infraestructura básica y manejo energético esta es otra función que no necesariamente debe ser cubierta de manera pública, pero en general, las naciones fijan estándares y políticas encaminadas a garantizar el desempeño económico mediante la facilitación de infraestructura y energía a las empresas y a los ciudadanos. Ya que este tipo de bienes el libre intercambio no puede suministrar pero que se requieren para que el país funcione adecuadamente.

También tiene otras funciones como el manejo del Gasto Público, a través de políticas de Estado, determinando las áreas importantes en donde se deben invertir los recursos comunes de los ciudadanos. Para esto es importantes el cobro de impuestos para tener ingresos, teniendo una función estabilizadora para que el crecimiento este más equilibrado, con estabilidad de precios y con un alto nivel de ocupación, mediante las políticas monetaria controlando la cantidad de dinero que hay en una economía y fiscal aplicando unos impuestos u otros para conseguir que la economía crezca, sin perjudicar a la sociedad, así como el incremento y estabilidad de las reservas internacionales ya que estas son la garantía general de que el Estado es capaz de cumplir con sus compromisos internacionales y de que es susceptible de crédito externo.

Otra función importante es mantener el Estado de Derecho y aplicación de la legalidad en forma expedita porque existen demasiadas leyes y esto corrompe al país. Por lo tanto debe de haber instituciones eficientes que ofrezcan normas y reglas claras y que no perjudiquen a la sociedad, tanto en lo público como en lo privado, y en todo lo anterior dicho. (Guri, 2002)

Bibliografía

Castilla, A. R. (2010). EL SISTEMA POLITICO DE COREA DEL SUR: HISTORIA, DESARROLLO ECONÓMICO Y DEMOCRATIZACION. Recuperado el 27 de Agosto de 2011, de http://www.uba.ar/ceca/download/sistema-politico-de-corea-del-sur.pdf

Guri, A. J. (2002). Funciones del estado sobre la economía. Recuperado el 30 de Agosto de 2011, de http://www.gestiopolis.com/canales/economia/articulos/30/funestado.htm

Heller, H. (1993). Estado. Recuperado el 29 de Agosto de 2011, de http://es.wikipedia.org/wiki/Estado























No hay comentarios:

Publicar un comentario