sábado, 29 de mayo de 2010

segunda lectura

BANCO DE MÉXICO.
“BALANZA DE PAGOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2009”
Humberto Emmanuel Espinoza Saucedo.

Valoración de la fuente.
El Banco De México tiene como objetivo al emitir este comunicado de prensa dar a conocer los registros de los primeros tres meses del 2009 en la balanza de pagos. Donde se muestra las comparaciones de los registros de primer trimestre del año anterior respecto al primer trimestre del 2009 donde México se encuentra en un déficit.
¿Cómo se da la información?
El autor da la información de manera teórica y sustenta con datos numéricos registrados en la balanza de pagos que emite el mismo.
¿Tipo de Información?
El Banco de México busca por medio de este boletín de prensa informar de los resultados obtenidos en la balanza de pagos en el primer trimestre del 2009.
INTRODUCCIÓN:
Durante el primer trimestre del 2009 la balanza de pagos mostro un déficit de 1,075 millones de dólares, monto equivalente a 0.5% del PIB. Esto se derivo de la combinación de déficit de la balanza de comercial, de servicios no factoriales y de servicios factoriales así como un Superávit en la cuenta de transferencias.
En un entorno globalizado, esto se debió por:
1. Un deterioro en las exportaciones tanto petroleras como no petroleras.
2. Una disminución de las importaciones.
3. Un descenso en los ingresos familiares por medio de las remesas
4. En los mercados financieros, limitación de los recursos del exterior tanto crediticios como de inversión.
La balanza comercial de productos no petroleros presentó en el primer trimestre de 2009 un déficit de 3,396 millones de dólares. También el valor de las exportaciones de mercancías sumó 50,067 millones de dólares, lo que significo una contracción anual de 28.6%.
El valor de las importaciones de las mercancías en el periodo enero-marzo 2009 sumó 51,957 millones de dólares, monto menor en 27.6% observado en igual lapso en el año anterior este descenso refleja el ajuste a la baja del gasto interno así como la contracción de las exportaciones no petroleras, mismas que incorporan insumos importados en su no producción.
Durante el primer trimestre de 2009 el ingreso de recursos al país por remesas familiares continuó perdiendo fortaleza. En ese periodo el monto de remesas sumó 5,476 millones de dólares, lo que implicó una caída anual de 4.9%, tras haber descendido 2 y 3.6% en el cuarto trimestre de 2008 y en todo ese año, respectivamente. Es importante señalar, no obstante, que en pesos constantes, los ingresos por remesas se elevaron a tasa anual en el trimestre que se reporta, como reflejo de la depreciación nominal por remesas se elevaron a tasa anual en el trimestre que se reporta.
La evolución de la cuenta de capital de la balanza de pagos en los primeros tres meses del año en curso reflejó la astringencia que prevaleció en los mercados financieros internacionales. En resumen el primer trimestre del 2009 la balanza de pagos de México se caracterizó por un saldo deficitario en la cuenta corriente por 1,075 millones de dólares; un egreso de recursos en la cuenta de capital por 3,939 millones; un flujo negativo de 1,583 millones en el renglón de errores y omisiones y una disminución de la reserva internacional neta del Banco de México de 6,585 millones de dólares. Con este último, al cierre de marzo pasado el saldo de dicha reserva se ubico en 78, 856 millones de dólares.
Los principales aspectos que caracterizaron la evolución de la balanza de pagos en el primer trimestre de 2009 fueron los siguientes:
• Un déficit en la cuenta corriente de 1,075 millones de dólares.
• Una salida neta de recursos en la cuenta de capital de 3,939 millones.
• Un flujo negativo de 1,583 millones en errores y omisiones.
• Disminución en la reserva internacional neta del Banco de México por 6,585 millones de dólares. Con esto el saldo de dicha reserva se ubico al cierre del año en 78,856 millones de dólares.





BIBLIOGRAFIA:
“BALANZA DE PAGOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2009”. COMUNICADO DE PRENSA. BANCO DE MÉXICO. (25 DE MAYO DEL 2009).

No hay comentarios:

Publicar un comentario