Los Derechos Políticos son los que contribuyen a la promoción y a la consolidación de la democracia, estos dan el derecho a todo ciudadano a participar en la dirección de los asuntos públicos, el derecho a votar y a ser elegido, y el derecho a tener acceso a la función pública en cualquier forma de constitución o gobierno que adopte un Estado y que contribuya a la creación de un Estado democrático de derecho. Así lo ha señalo la Resolución aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el 25 de abril de 2000. (CDHNU, 2000)
Estos Derechos Políticos se ven plasmados en la constitución de Corea del Sur en los artículos 1 donde dice que la República de Corea es una república democrática; en el 4 que dice que la República de Corea busca la unificación, formula y lleva a cabo una política de unificación pacífica basado en los principios de la libertad y la democracia; 7 (1) Todos los funcionarios públicos están al servicio de todo el pueblo y responsables ante las personas. (2) La situación y la imparcialidad política de los funcionarios públicos está garantizada prescritas por la ley; 8 (1) La creación de partidos políticos es libre, y es el sistema de partidos plural garantizado, (2) Los partidos políticos deberán ser democráticos en sus objetivos, organización y actividades, y tienen las medidas organizativas necesarias para que la gente participe en la formación de la voluntad política; 11 (1) Todos los ciudadanos son iguales ante la ley, y no debe haber discriminación en el vida política, económica, social o cultural por motivos de sexo, religión, o sociales de estado; 24 todos los ciudadanos tienen derecho a voto en las condiciones prescritas por la ley; 25 todos los ciudadanos tienen derecho a ocupar cargos públicos en las condiciones prescritas por la ley; 72 El Presidente podrá someter las políticas importantes relacionadas con la diplomacia, nacionales la defensa, la unificación, y otras cuestiones relacionadas con el destino nacional a un nacional referéndum si así lo estima necesario. Sin embargo los artículos que se consideran con una importancia relevante son el 11 donde nos dice que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, y no debe haber discriminación en el vida política, económica, social o cultural por motivos de sexo, religión, o sociales de estado; 72 el Presidente podrá someter las políticas importantes relacionadas con la diplomacia, nacionales la defensa, la unificación, y otras cuestiones relacionadas con el destino nacional a un nacional referéndum si así lo estima necesario, ya que generalizan un poco más el derecho político con respecto a los otros artículos. (THE CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF KOREA, 1987)
En Corea del Sur se ven reflejados estos Derechos en su población por ejemplo las estructura del gobierno está determinada por la constitución y el país siempre ha contado con un sistema presidencia con un líder del poder, presenta división de poderes para que se pueda ejercer la democracia como el ejecutivo, legislativo y judicial. Sin embargo según Amartya Sen los derechos políticos de los ciudadanos de Corea del Sur a pesar de tener un crecimiento económico muy exitoso, en el tiempo de crisis esta voz o democracia política no es escuchada por las desigualdades autoritarias existentes. Debido a esto la democracia se ha convertido en una de las principales exigencias. (Sen, 2011)
Bibliografía
CDHNU. (2000). Derechos Políticos. Recuperado el 8 de Septiembre de 2011, de http://www.hchr.org.mx/documentos/libros/3derechospoliticos.pdf
Sen, A. (2011). Revista Futuro. Recuperado el 8 de Septiembre de 2011, de http://www.revistafuturos.info/futuros20/etica_amartya2.htm
THE CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF KOREA. (1987). Recuperado el 8 de Septiembre de 2011, de http://www.ccourt.go.kr/home/att_file/download/Constitution_of_the_Republic_of_Korea.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario