viernes, 14 de mayo de 2010

GRADO DE MADURES DE ARGENTINA


De 1992 al 2001 la economía argentina se encontraba en déficit comercial debido a que dependía del comercio y de los servicios del exterior, ya que en 1992 los servicios tenían un signo negativo de 2557 millones de dólares, por lo tanto se considera un deudor joven. A partir del 2002 la economía argentina tiene un superávit en la balanza comercial y en las exportaciones comerciales, pero sigue dependiendo del sector servicios del exterior, también teniendo un signo negativo de 1460 millones de dólares, aunque este cada vez venga reduciéndose, por lo cual argentina es considerado país deudor maduro, según Torres Gaitán a los grados de madurez.

Gaytán, R. T. (2003). Teoría del Comercio Internacional. México: Siglo XXI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario