Según Torres Gaytán (2003), en la balanza de pagos el desequilibrio esta relacionado con cantidades de entrada o de salidas de importaciones y exportaciones en distintas proporciones. Una de las condiciones de este desequilibrio consiste en que las exportaciones sean desiguales a las importaciones. Existen dos tipos de desequilibrios y argentina se encuentra en uno estructural del mundo, ya que es un acreedor y un país prestamista e inversionista, sin embargo sus exportaciones de 55,750, contra sus importaciones de 37,130 para el 2009 demuestran este desequilibrio a favor lo que lo convierte en un país crecimiento tecnológico y de acumulación de capital, siendo favorable el saldo de X-M, para hacer frente a los prestamos al exterior.
Bibliografía
Gaytán, R. T. (2003). Teoría del Comercio Internacional. México: Siglo XXI.

No hay comentarios:
Publicar un comentario