jueves, 20 de octubre de 2011

Historia de Corea y similitud de su constitución en 1857 con la de 1917 en México


En el año 108 a.C., el Imperio de China derrotó al Reino de Choson y lo reemplazó por cuatro colonias chinas. Durante la época de apogeo del Antiguo Choson, otros estados tribales florecieron en la península y se expandieron a partir del siglo I a.C., y la península quedó dividida en los reinos rivales de Koguryo, Paekche y Silla. Los tres reinos se transformaron en estados mediante sucesivas guerras de expansión, que llevaron a la organización de sistemas militares y administrativos centralizados.
Con el apoyo de la Dinastía china T'ang, Silla conquistó y subyugó a Paekche en el año 660 y a Koguryo en el 668, quedando la península dividida en un estado norteño y uno sureño, ambos tributarios de China.
Silla unificado se convirtió en una monarquía absoluta, que minimizó la influencia de la aristocracia. En la capital (actual Kyongju, en Corea del Sur), los monarcas construyeron gigantescos palacios y tumbas reales, mientras el estado se dividió administrativamente, a la manera china, en provincias, prefecturas y condados.
A fines del siglo VIII comenzó el declive de Silla, debido a levantamientos campesinos y conflictos con la aristocracia, que abolieron el despotismo real. Se estableció un nuevo sistema, en el que se asentó el poderío de algunos señores. Dos líderes provinciales, Konhwon y Kungye, establecieron, respectivamente, los Reinos de Koguryo Tardío y Paechke Tardío
En el año 918 Wang Kong fundó Songak (actual Kaesong, en Corea del Norte) y en el año 936 volvió a unificar la península. La clase gobernante de Koryo estuvo compuesta fundamentalmente por señores provinciales que eran dueños de castillos y por la antigua aristocracia de Silla. Koryo estaba regido por un Supremo Consejo de Estado, formado por aristócratas, quienes adoptaron el budismo como religión para alcanzar logros espirituales y felicidad personal, al tiempo que se apoyaron en los preceptos políticos y valores éticos del confucianismo.
Durante el Reino de Sejo, el séptimo monarca, emergió una estructura gubernamental orientada por la ideología yangban. El país fue dividido en ocho provincias y el gobierno central designó a todas las cabezas administrativas del estado; fueron codificadas las leyes, y la alta administración estuvo a cargo del Consejo de Estado.  (Guia del Mundo)
Constituciones
En similitud con las constituciones mexicanas de 1857 y 1917, Corea del  sur en su primera constitución como Republica de Corea econtramos aspectos políticos-electorales. Bajo la supervisión de una Comisión Temporaria de las Naciones Unidas, se dieron elecciones en mayo de 1948 y Syngman Rhee fue electo primer presidente de la República de Corea, cuya capital quedó establecida en Seúl. Kim Il-sung fue designado primer ministro y el 9 de setiembre, con capital en Pyongyang, fue proclamada la República Popular de Corea.  (Guia del Mundo)
El 12 de octubre, la Unión Soviética reconoció a este Estado como el único gobierno legal de Corea. En diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció la soberanía exclusiva de la sureña República de Corea.  (FEDERACION, 2008)

Bibliografía

FEDERACION, T. E. (2008). S.T. Recuperado el 19 de OCTUBRE de 2011, de http://www.te.gob.mx/documentacion/publicaciones/Memorias/constituciones_mexicanas.pdf
Guia del Mundo. (s.f.). Recuperado el 17 de OCTUBRE de 2011, de http://www.guiadelmundo.org.uy/cd/countries/kor0/History.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario